
“… a veces los sentimientos son en sí mismos tan poderosos que las notas esconden detrás de ellas una evasión.” (Leos Janácek)
.
Esta potente frase se encuentra en la amplia correspondencia de Janácek con su último amor, Kamila Stösslová, a propósito del Cuarteto de cuerda n.2 “Cartas íntimas”. Una obra que el gran músico checo compuso sobre y a partir de la intensa relación epistolar que mantuvieron durante trece años y más de setecientas cartas. Una pasión irresistible que iluminó los últimos años de Janácek, y un amor tan íntimo, platónico, que buscó la más pura de las voces instrumentales: el cuarteto de cuerda.
.
“He comenzado a escribir algo hermoso. Contendrá nuestra vida… Cuánto me alegro! Estaré a solas contigo. Nadie entre nosotros…” (Leos Janácek)
.
.
Esta potente frase se encuentra en la amplia correspondencia de Janácek con su último amor, Kamila Stösslová, a propósito del Cuarteto de cuerda n.2 “Cartas íntimas”. Una obra que el gran músico checo compuso sobre y a partir de la intensa relación epistolar que mantuvieron durante trece años y más de setecientas cartas. Una pasión irresistible que iluminó los últimos años de Janácek, y un amor tan íntimo, platónico, que buscó la más pura de las voces instrumentales: el cuarteto de cuerda.
.
“He comenzado a escribir algo hermoso. Contendrá nuestra vida… Cuánto me alegro! Estaré a solas contigo. Nadie entre nosotros…” (Leos Janácek)
.

.
El Cuarteto, partiendo del amor como motor creativo, es un intensísimo fresco de sentimientos convertidos en una conversación, con sus propias fluctuaciones de ritmos, intensidades y tempi. Janácek despliega toda la gama de estados de ánimo, desde la queja amorosa henchida de tristeza hasta el grito desesperado, la melancolía y la euforia, la joie de vivre y la desesperación, en una arrebatadora partitura. Con la viola como instrumento dramático por excelencia y conductora psicológica de la relación (Kamila), y todo el lirismo exasperado de la disonancia y el cromatismo, amén de la personalísima tímbrica del autor.
.
Escuchemos la pasional versión del Cuarteto Vlach de Praga (videos de amadeus9man)
El Cuarteto, partiendo del amor como motor creativo, es un intensísimo fresco de sentimientos convertidos en una conversación, con sus propias fluctuaciones de ritmos, intensidades y tempi. Janácek despliega toda la gama de estados de ánimo, desde la queja amorosa henchida de tristeza hasta el grito desesperado, la melancolía y la euforia, la joie de vivre y la desesperación, en una arrebatadora partitura. Con la viola como instrumento dramático por excelencia y conductora psicológica de la relación (Kamila), y todo el lirismo exasperado de la disonancia y el cromatismo, amén de la personalísima tímbrica del autor.
.
Escuchemos la pasional versión del Cuarteto Vlach de Praga (videos de amadeus9man)
.
I. Andante con moto - Allegro: enérgico inicio que da paso a la belleza de la emoción “desde que la he visto por primera vez” en el primer violín:
I. Andante con moto - Allegro: enérgico inicio que da paso a la belleza de la emoción “desde que la he visto por primera vez” en el primer violín:
.
.
.
III. Moderato – Adagio - Allegro: un tema balanceante que se agita en la catarata de sentimientos del presto:
III. Moderato – Adagio - Allegro: un tema balanceante que se agita en la catarata de sentimientos del presto:
.
IV. Allegro – Andante - Adagio: un tema de danza, de aromas folclóricos e inquietos, que da paso a la recapitulación de todas las emociones en las evocación de la Katia Kabanová y los reflejos del Volga:
.
.
En estas fechas de buenos deseos sirva esta preciosa obra, nacida del más profundo AMOR, para desearos ... FELICIDAD
En estas fechas de buenos deseos sirva esta preciosa obra, nacida del más profundo AMOR, para desearos ... FELICIDAD
17 comentarios:
Dejar escrito en el pentagrama del pensamiento lo que la emoción dicta y hacerlo música es la trascripción más hermosa y misteriosa que pueda darse…
Ya no triunfan las palabras ni se dejan llevar por otras sensaciones ajenas, son presencia de la inviolable intimidad que no queda en la interpretación de otros sentimientos, sólo en los propios. Es todo Amor, profundo Amor y perfecto escondite de lo que sólo atañe a quien lo posee…
GRACIAS BARBEBLEUE Y FELICIDAD TRADUCIDA A MUSICA EN TU CORAZÓN
Gracias, Barbe, usar como mensajero al querido Leos es una idea infalible para transmitir felicidad (y mil cosas más).
Que esta felicidad te sea devuelta con creces.
Qué te voy a decir yo, que estoy de un Janacek subido desde la Jenufa que ví en el Real hace poco. Usando tus palabras, FELIZ TODO.
Irresistible este "cuarteto de cuerda", nacido como explicas de un amor tan extraordinario. Afortunados, Janacek por sentirlo y expresarlo y Kamila y nosotros por disfrutarlo.
Gracias por iluminarnos el Castillo tan bellamente estas Navidad, FELICIDAD TODA, para tí tambien.
Aunque es probable que sea la primera vez que te escribo un comentario, es una buena ocasión para felicitarte la Navidad y desearte lo mejor para el año 2010, esperando que pueda seguir disfrutando de tus entradas, entre las que tengo que destacar por mis gustos aquellas que has dedicado a las óperas de Zemlinsky, Korngold y esta del siempre emocionante Janacek.
Amfortas.
El Misterio del Amor, Josefina.
Mensajería de altos vuelos, Allau.
Con Janacek esa subida no tiene bajada, Titus.
Afortunado el Castillo, Pilar, por las visitas y los deseos.
Gustos compartidos, bienvenido Amfortas.
¡¡¡FELIZ MÚSICA!!!
Barbebleue, ¡gracias por tu comentario en toelzerknabenchor.blogspot.com! Te he respondido allí. Os invito a visitarlo y a descargar el podcast sobre villancicos alpinos interpretados por este coro. Además os recomiendo la emisión radiofónica de mañana en Deutschland Radio Kultur: Mesías de Händel con el Tölzer Knabenchor, en un concierto que tuvo lugar en Munich el pasado 18 y al que tuve el privilegio de asistir. Más en el blog. ¡Feliz Nochebuena y Navidad a todos y gracias por ser tan melómanos!
Cuestión de Felicidad, con la sensibilidad habitual y una banda sonora exquisita, en una Noche de Navidad demasiado especial.
Gracias por todo Barbe
Felicidades a todos. Fantástico Janacek, pero yo me acojo a la tradición instaurada desde hace dos años y me voy al archivo del blog a bucar la Weihnachtmusik de Scönberg.
Felicidades por tu música, tu sensibilidad para transmitírnosla y de paso aprovecho para desearte una Feliz Año.
Abrazos, Alfredo
Yo también te deseo felicidad.
Gracias, Euterpe; ya he leído tu privilegio.
Una cuestión de felicidad para atrapar en cada instante, Joaquim
Sírvase usted mismo, señor maac; está en su casa.
Otro abrazo, Alfredo, y el mismo deseo.
He de reconocer a mi pesar, Anderea, que se me ha olvidado pasar por tu blog. Ahimé!
No tiene ninguna importancia, Barbebleue. Un abrazo.
Tu blog es muy especial, muchos post -como este que acabo de leer- son de una sensibilidad conmovedora.
Te agradezco la generosidad con que nos regalas tu tiempo y la dedicación y el cuidado con realizas cada post, disfruto mucho leyéndolos y escuchándolos.
Deseo que el año que viene te traiga muchas cosas buenas!
Sí lo tiene, Anderea, es lo que yo llamaría un error imperdonable.
Gracias por tus deseos y por tus palabras, assai, suponen una motivación para seguir trasladando emociones.
Gracias una vez por este post tan inspirado y sensible. De tu castillo siempre salgo estimulada. Voy a dedicarme a Korngold y a Janacek músicos que conozco pero en los que no he ahondado y he ido postergando. Ahora ya sí, ya estoy en éllos y con éllos.
Gracias y millones de felicidades Barbe.
Buenas compañías, Gloria, siempre dan satisfacciones. Millones de todo.
Publicar un comentario