
Su primera versión del Orfeo ed Euridice, en italiano, estrenada en 1762 suele considerarse como la primera manifestación del nuevo estilo, aún con sus ataduras italianizantes. Estilo que se vería refrendado y enaltecido con Armide y sus Ifigenias.
Antes de profundizar en su aria más conocida, detengámonos por un momento en otro pasaje de enorme belleza, también en la voz de Orfeo: el aria “Che puro cel!" , dónde hace gala de una extraña y maravillosa orquestación:
.
6 comentarios:
La grabación Horne/Lorengar/Solti es una joya, no desde criterios historicistas desde luego, pero lo es.
Muchas gracias Barbe!!! Me viene de maravilla para prepararme la del Real con Juandi :-D
Sin ánimo de ser exhaustivo...
Me suena, me suena.
Ahora en serio, gracias por esta aportación, me ha encantado.
Cuantos tesoros esconde tu “exhaustividad” Barbebleue, pero la Berganza y Scholl me pueden
Tengo que seguir siendo exhaustivo:
Bienvenida Marga, esperamos tu blog
Salu2 a los habituales, a mi me puede la Horne.
lo siento por Euridice que tuvo que bajar a los infiernos para que Orfeo nos cante un aria tan maravillosa, ¡caray con Gluck¡¡¡ saludos a todos
Publicar un comentario