Dresde 1748 (Bernardo Bellotto).
.
Nacido cerca de Hamburgo, deslumbró a las mejores Cortes y entusiasmó a los mejores Teatros de su época: Nápoles, Venecia, Dresde, Berlín, París, Londres, Viena… se rindieron a su primorosa escritura vocal, a su delicada línea melódica, a su maestría orquestal, a su agradable recitativo acompañado, a su tratamiento moderno del da capo, a su hermosa realidad pre-mozartiana…
Y no es ditirambo de admirador hacia una figura que nos legó sesenta y tres óperas, y cuya máxima era “deja que la música sea clara, sencilla, pero sublime”; hacia un músico que en Nápoles, siendo alumno de Porpora y Alessandro Scarlatti, estrenó su primera mini ópera a dos voces con el mismísimo Farinelli. Un hombre que rivalizó con los mejores compositores de ópera seria italiana (Leo, Porpora, Vinci) en los teatros venecianos, ante las más altas cabezas coronadas, con la renombrada Faustina Bordoni al frente del reparto, convertida ya en su esposa. Un maestro que elevó al más alto rango a la Orquesta de la Ópera de Dresde “la más cercana a la perfección” (Rousseau), teniendo al gran Bach y su hijo mayor Wilhelm Friedemann entre el auditorio. Un compositor requerido sin cesar desde Berlin, adorado por Federico el Grande de Prusia. Un músico tentado a rivalizar con el todopoderoso Händel en Londres. Un estilista en la Viena de Maria Teresa, donde mantuvo fuerte pugna con los nuevos vientos de la reforma gluckiana. Un humano enterrado en Venecia. Un nombre que marcó una Época. Una referencia del tardobarroco que fluía hacia el clasicismo… ¿Se puede pedir más? Sí, los elogios de Mozart, y las influencias indudables sobre sus propias obras..
De su primera época napolitana, propongo la audición de unas piezas de su Serenata a dos voces Marc’Antonio e Cleopatra (vídeos de wienerfr). Todavía en un estilo claramente barroco, deslumbra por la luminosidad de su pentagrama, el virtuosismo vocal y la maestría de su orquesta.
.
Sinfonía: spiritoso e staccato-allegro
.
Aria Marc'Antonio: "Pur ch'io possa a te"
.
Aria Cleopatra: "Morte col fiero aspetto"
.
Descargar Aquí la obra completa:
Isabel Bayrakdarian
Concerto Köln
René Jacobs
París, junio 2000 -radiodifusión-
Volveremos pronto sobre el sajón…

En la sabia combinación de dos naturalezas instrumentales como son el piano y el violonchelo, se alcanza uno de los hitos de la música de cámara. La textura arquitectónica del teclado bañado por el color envolvente de la cuerda grave logran recrear los más variados estados anímicos.

.jpg)